Presentan el balance de la investigación de prieto picudo
La Diputación y la Universidad colaboran con las Bodegas Gordonzello
![]() | |
|
En la reunión mantenida en las instalaciones de Gordonzello fue presentado el balance de la investigación llevada a cabo tras 5 años de convenio decolaboración entre la Universidad de León, Fgulen, la Diputación de León y la empresa elaboradora de vinos.
En estas investigaciones, las primeras que se llevan a cabo con la variedad autóctona prieto picudo, se han estudiado varios apartados a lo largo del ciclo vegetativo de la planta con diversas analíticas tanto del suelo comode la madera, la uva, los mostos y los vinos. El estudio pormenorizado de estos parámetros permite conocer el comportamiento de las variedades en relación a las características del suelo, propiedades de los nutrientesaportados en cada extensión de suelo analizado, así como la climatología que se registra en cada campaña.
Tras analizar los resultados puntuales de las catas del suelo, realizadas a profundidades de entre 30 y 60 centímetros,así comode las hojas de las vides en diferentes fechas de cada campaña y el resultado final de los vinos elaborados, Gordonzellocuenta con indicaciones concretas para mejorar el rendimiento de sus viñedos y la forma de ahorrar inversiones en los tratamientos de las fincas.
Por otro lado, el estudio patrocinado por la Diputación y la Universidad de León, permite definir las prácticas a realizar en cada campaña en apartados como lapoda, el abonado, la poda en verde y la localización de afecciones de las vides a través de hongos. Todo ello para poder llevar a cabo los tratamientos más adecuados.
El gerente de Gordonzello, José Manuel Fernández, señalaba ayer que “nosotros valoramos de forma muy positiva la colaboración de estos organismos porque nos permite profundizar en el estudio de nuestra variedad autóctona,el prieto picudo, y con ello llegar a resaltar sus extraordinarias cualidades en cada una de las campañas”.